La empresa sumó 474 cuadras al servicio que prestaba en la localidad, logrando que el 100% de los barrios y los vecinos cuenten hoy con recolección domiciliaria de residuos, y acompañando de esta forma el desarrollo y expansión urbanística que experimenta la principal ciudad de la Patagonia.
La implementación de esta ampliación del alcance del servicio de recolección se realizó en tres etapas. Primero se sumaron 167 cuadras correspondientes a los sectores Confluencia, Distrito 7 y Balcón del Valle. En una segunda etapa, se incorporaron 151 cuadras de los barrios y sectores denominados La Familia, El Mirador, Río Grande, Confluencia, Bardas Coloradas, Valentina Norte Rural, La Castellana, y El Trebol II. Por último, se amplió el servicio a 156 cuadras de los barrios Las Florcitas, Hipódromo, Colonia Rural Nueva Esperanza, Ruca Antu, 2 de Mayo, Parque Industrial, Pymes del Sur, Valentina Sur, Islas Malvinas y una nueva sección de El Trebol II.
La incorporación de estas cuadras a la recolección de residuos húmedos benefició a 1500 familias, y el servicio se presta con una frecuencia de seis días, de domingo a viernes, contando también con recolección diferenciada para residuos secos los lunes y jueves como en el resto de la ciudad.
Además del beneficio que representa para la calidad de vida de los vecinos y la mejora del espacio público, la incorporación de estas cuadras son un avance para el servicio higiene urbana de la ciudad, que ahora alcanza el 100% de cobertura.