Para la detección de posibles síntomas de COVID-19, la empresa realiza también el test olfativo a todas las personas que ingresen a sus 9 bases operativas en la Ciudad.
Nuevo control implementado por Cliba Buenos Aires

Para la detección de posibles síntomas de COVID-19, la empresa realiza también el test olfativo a todas las personas que ingresen a sus 9 bases operativas en la Ciudad.
En el marco de la participación de nuestros especialistas en seguridad en los Programas Nacionales de Prevención que implementó el organismo, agentes de la SRT visitaron el Complejo Ambiental ubicado en la Provincia de Buenos Aires.
A través de la presencia de sus especialistas, Benito Roggio ambiental participó en la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) de la conformación de la primera mesa de trabajo en Argentina sobre gestión de residuos sólidos urbanos (RSU).
Tecsan incorporó un equipo para medir la velocidad de los vehículos que transitan en el predio con el objetivo de asegurar el cumplimiento de las normas viales. El control incluye a todos los equipos que circulan por el Complejo Ambiental.
Durante abril, Benito Roggio ambiental y sus operaciones celebraron la “Semana de la Seguridad” con actividades vinculadas a conmemorar una fecha clave del mes, el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Ver Más
Con un enfoque teórico práctico, expertos capacitaron a los colaboradores de Cliba Buenos Aires y Benito Roggio ambiental que se desempeñan como brigadistas en la prevención de incendios y el manejo de la red hidrante de Base Salguero.
La jornada fue diseñada como una acción conjunta entre el área de Seguridad y Salud Ocupacional y la división Bomberos de la Policía Federal Argentina (PFA). Los equipos de brigadistas fueron capacitados por los expertos en conceptos y herramientas sobre la prevención de incendios, el manejo de extintores y la red hidrante, el protocolo de actuación en cada caso y la utilización de los elementos personales adecuados (campera, pantalón, casco, guantes, capucha y máscara con filtro para respiración).
Para una mayor claridad conceptual y dinamismo, luego del abordaje teórico se realizó un simulacro de incendio, que incluyó pequeños focos de fuego, para que los brigadistas tuvieran la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos, bajo la instrucción y supervisión de los Bomberos de la PFA.
Fue galardonada por la Asociación Latinoamericana de Seguridad e Higiene en el Trabajo (ALASEHT) con el premio “Distinciones” en representación de la Argentina en la categoría Empresa.
La distinción fue entregada el pasado miércoles 21 de junio en el Centro de Desarrollo Empresarial COMPENSAR de Bogotá, en el marco del Acto de Apertura de las XXI Jornadas Latinoamericanas de Seguridad e Higiene en el Trabajo organizadas por ALASEHT. Recibieron el galardón Pablo Castagno y Alejandro Da Re, Gerente de Recursos Humanos y Jefe de Salud y Seguridad Ocupacional de BRa respectivamente.
ALASEHT está integrado por más de 13 países latinoamericanos y el premio “Distinciones” se otorga cada dos años a una empresa y a una persona natural de cada país, propuesta por la institución que representa a cada nación.
BRa fue nominado por el Instituto Argentino de Seguridad (IAS) para el año 2017 en la categoría de empresa por Argentina, destacando “la continuada y meritoria actividad que realiza la empresa en sus operaciones en el campo de la prevención de riesgos del trabajo y el cuidado del ambiente”.
Cabe destacar que desde que fue instituido en 1989, este reconocimiento ha sido entregado a otras empresas líderes en Argentina como Acindar, Siderca, Techint, Laboratorios Bagó, Metrogas, Aluar y 3M, entre otras.