Cliba Santa Fe incorporó la primera mujer supervisora de operaciones

En una actividad históricamente realizada por hombres como la recolección de residuos, el ingreso de Cecilia Cuevas para cumplir esta función es un hecho inedito en la actividad y un aporte de la empresa para la promoción de la igualdad de oportunidades de las mujeres en el acceso al empleo.

Durante diciembre del año pasado, Cliba Santa Fe se encontraba en la búsqueda de un nuevo supervisor para el área de operaciones. Los postulantes debían estar vinculados por estudio o por oficio a la temática de seguridad e higiene.

Durante este proceso de selección, la empresa decidió incluir la posibilidad de que mujeres puedan participar para cubrir el puesto. Luego de entrevistar a varios candidatos, la gerencia eligió a Cecilia Cuevas, transformándose de esta forma no solo en la nueva supervisora de Cliba Santa Fe, sino también en la primera mujer en Argentina en cumplir esa función.

Cecilia tiene 27 años, es Técnica en Higiene y Seguridad y está finalizando la Licenciatura en esta especialidad en la Universidad del Litoral. Actualmente es supervisora del servicio de recolección de residuos diurno, pero desde su ingreso se desempeñó en esa función en los diferentes servicios que presta la empresa, como el de barrido, recolección nocturna, entre otros, dirigiendo equipos de trabajo conformados en su totalidad por hombres.

Por su capacidad de trabajo y motivación, a más 6 meses de su ingreso es referente entre sus compañeros y fue una de las responsables en la preparación de la documentación operativa para la certificación de la norma ISO 9001:2015 que obtuvo la empresa. Además, lidera la implementación de tecnologías que Cliba lleva adelante en Santa Fe para el control de rutas vía GPS, capacitando al personal y aportando información operativa al proyecto.

Cliba es pionera en la incorporación de mujeres a puestos de trabajo antes realizados en forma exclusiva por hombres. En el año 2000 fue la primera empresa de Higiene Urbana en la Ciudad de Buenos Aires con mujeres que trabajaban prestando el servicio de barrido, tarea que realizaban en las céntricas peatonales de Florida y Lavalle. Actualmente cuenta con barrenderas que trabajan en el barrio de Belgrano y en la Ciudad de Neuquén.

Los destacados 2024

Presentamos a los 12 colaboradores que recibieron el Premio Desempeño Destacado este 2024 y las razones por los que fueron seleccionados para ser distinguidos con este Premio, que reconoce anualmente a quienes tuvieron una actuación notoria en su trabajo. Vistas: 368

Ver más »

Los destacados 2023

Presentamos a los 11 colaboradores que recibieron el Premio Desempeño Destacado este 2023 y las razones por los que fueron seleccionados para ser distinguidos con este Premio, que reconoce anualmente a quienes tuvieron una actuación notoria en su trabajo. Vistas: 695

Ver más »